Volver a principal

Para lograr un visionado mas amplio, pulsar F-11

   

"Boissier", un hombre excepcional


El botánico suizo Pierre Edmond Boissier debió de ser un hombre excepcional. Con apenas treinta años, dejó la huella de su demostrada talla de científico, preparando concienzudamente sus viajes a Andalucía. Incluso antes de llegar, se ejercitó en el aprendizaje de nuestro idioma. Era el año 1837, época en la que los botánicos españoles parecían haberle dado la espalda a nuestra flora, y andaban implicados en el estudio de las floras del nuevo mundo.

Su aspecto personal no era ni mucho menos el de un científico al uso, sino que aparentaba y era, una persona sociable, simpática y de gran fortaleza física, cualidad esta que infundía a sus acompañantes, durante sus largas y penosas expediciones.

En sus incursiones por Sierra Nevada, llegó a descubrir para la ciencia unas 236 nuevas especies vegetales, por no citar su gran hallazgo en tierras malagueñas: el "Pinsapo" de la Sierra de las Nieves. 


   

 

Almería Natural desea homenajear a tan ilustre y al tiempo afable botánico, incluyendo en un "arca digital", algunas de las más bellas y espectaculares especies vegetales que pululan por nuestra tierra.

Algunas son endémicas y no podremos encontrarlas en ningún otro lugar del planeta, otras en cambio son tan abundantes que suelen pasarnos desapercibidas en nuestros paseos por el medio natural, por nuestra parte, hemos decidido llevárnoslas a casa y reunirlas en lo que hemos llamado: "El Arca de Boissier".


 

Recreación cinematográfica de un viaje de Boissier




 


 


 

Linaria pedunculata (Escrofulariáceas)

Playa del Cabo de Gata (Parque Natural Cabo de Gata-Níjar)


 

Silene littorea subsp. littorea (Cariofiláceas)

Playa del Cabo de Gata (Parque Natural Cabo de Gata-Níjar)



   

Adonis vernalis (Ranunculáceas)

Fritillaria lusitanica (Liliáceas)

Por su escasez, omitimos ubicación exacta (Sierra Nevada)

Barranco del Infierno (Sierra Nevada)



   

Orchis mascula (Orquidáceas)

Orchis olbiensis (Orquidáceas)

Morrón de La Zarba (Sierra de Gádor)

Morrón de La Zarba (Sierra de Gádor)


 

Papaver roheas (Papaveráceas)

Rellana de Majada Redonda (Parque Natural Cabo de Gata-Níjar)



   

Aceras anthropophorum (Orquidáceas)

Ophrys lutea (Orquidáceas)

Cerro Bérchul (Sierra de Gádor)

Venta de La Mamona (Sierra de Gádor)


 

Erodium rupicola (Geraniáceas)

Collado de La Herradura (Sierra de Los Filabres)


 

Anemone palmata (Ranunculáceas)

La Cimbra (Sierra de Gádor)



   

Hyoscyamus albus (Solanáceas)

Asphodelus fistulosus (Primuláceas)

El Marchal de Enix (Sierra de Gádor)

La Cimbra (Sierra de Gádor)



   

Asphodelus fistulosus (Liliáceas)

Misopates orontium (Escrofulariáceas)

Rambla Seca (Paraje Natural Desierto de Tabernas)

El Dondo (Sierra Cabrera)



   

Cistanche phelypaea (Orobancáceas)

Ophrys tenthredinifera (Orquidáceas)

Rambla de Lanújar (Paraje Natural Desierto de Tabernas)

Barranco del Tartel (Sierra de Gádor)



   

Silene ascendens (Cariofiláceas)

Dipcadi serotinum (Liliáceas)

Rambla del Búho (Paraje Natural Desierto de Tabernas)

Arroyo del Verdelecho (Paraje Natural Desierto de Tabernas)



   

Allium triquetrum (Amarilidáceas)

Orchis champagneuxii (Orquidáceas)

La Carrasca (Sierra Cabrera)

El Dondo (Sierra Cabrera)



   

Vicia altissima (Leguminosas)

Orchis cabrerensis (Orquidáceas)

Por su escasez, omitimos ubicación exacta (Sierra Cabrera)

Cerro de La Mezquita (Sierra Cabrera)

   


   

Orchis papilionacea var. grandiflora (Orquidáceas)

Ophrys fusca sub. dyris (Orquidáceas)

Cortijo Grande (Sierra Cabrera)

El Dondo (Sierra Cabrera)



   

   

Ophrys speculum (Orquidáceas)

Orchis conica (Orquidáceas)

El Dondo (Sierra Cabrera)

El Dondo (Sierra Cabrera)



   

   

Barlia robertiana (Orquidáceas)

Barlia robertiana [hipocromática] (Orquidáceas)

Cortijo Grande (Sierra Cabrera)

El Dondo (Sierra Cabrera)



 

 

   

Moricandia arvensis (Crucíferas)

Rambla de Lanújar (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   

   

Linaria nigricans (Escrofulariáceas)

Oro Verde (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   

   

Euzomodendrom bourgaeanum (Crucíferas)

La Sartenilla (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   

   

Rosmarinus eriocalix sub. eriocalix (Labiadas)

La Sartenilla (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   

   

Fagonia cretica (Zigofiláceas)

Llano del Duque (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   
   

Launaea arborescens (Compuestas)

Rambla Seca (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   
   

Echium humile (Boragináceas)

Rambla de Tabernas (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   

   

Forsskaolea tenacissima (Urticáceas)

Rambla de Tabernas (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   

   

Helianthemum almeriense (Cistáceas)

La Sartenilla (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   

   

Sonchus tenerrimus (Compuestas)

Asphodelus tenuifolius (Liliáceas)

Cañón Rojo (Paraje Natural Desierto de Tabernas)

Rambla del Búho (Paraje Natural Desierto de Tabernas)



   

   

Moricandia foetida (Crucíferas)

Rambla de Tabernas (Paraje Natural Desierto de Tabernas)


   
   

Cynomorium coccineum (Cynomoriáceas)

Linaria oligantha (Escrofulariáceas)

Rambla de Tabernas (Paraje Natural Desierto de Tabernas)

La Sartenilla (Paraje Natural Desierto de Tabernas)



   

"Quién imita, tan sólo busca el aplauso de los demás, pero no su felicidad"


 

INICIO PÁGINA

 

VOLVER A PRINCIPAL